Capturas de pantalla
Sobre Certificado Digital con DNI
-
Nombre de la aplicación
Certificado Digital con DNI
-
Nombre del paquete
com.dnie_sign.certificado_digital
-
Desarrollador
Intereidas -
Categoría
Productividad -
Calificación
4.1
-
Versión
6.50
Introducción a Certificado Digital con DNI
Certificado Digital con DNI es una aplicación para dispositivos Android que asiste al usuario durante el proceso de obtención del certificado digital oficial de la autoridad certificadora pública FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre). Esta aplicación no tiene afiliación con ninguna entidad gubernamental.
Características de Certificado Digital con DNI
Certificado Digital con DNI admite dos métodos para obtener el certificado digital para personas físicas de FNMT: el método directo a través de la lectura NFC del DNI 3.0 y DNI 4.0, y el método estándar mediante verificación de identidad en oficinas de acreditación establecidas por la autoridad certificadora FNMT. El certificado digital proporcionado por la Autoridad Certificadora oficial FNMT es válido en todas las sedes electrónicas oficiales del territorio nacional. Además, permite el acceso a trámites habituales en las sedes electrónicas oficiales de las siguientes administraciones públicas: Agencia Tributaria - AEAT, Tesorería General de Seguridad Social - TGSS, Servicio Público de Empleo Estatal - SEPE, Ministerio de Justicia, Dirección general de tráfico - DGT, Cl@ve PIN y Cl@ve permanente, y Ministerio de industria, comercio y turismo.
Ventajas
Certificado Digital con DNI ofrece una forma sencilla y segura de obtener el certificado digital oficial de la autoridad certificadora pública FNMT. Esta aplicación facilita el proceso de obtención del certificado digital, ya sea a través del método directo o el método estándar. Además, el certificado digital proporcionado por la Autoridad Certificadora oficial FNMT es válido en todas las sedes electrónicas oficiales del territorio nacional.
Desventajas
Certificado Digital con DNI no está afiliado con ninguna entidad gubernamental. Además, el método directo requiere un dispositivo Android con sensor NFC, y el método estándar requiere un DNI (documento nacional de identidad) o NIE en vigor y una cuenta de correo electrónico.